Fisterra
Aunque está a 2 horas más o menos en coche desde Ferrol, merece la pena visitar el faro y el pueblo y de paso pues comer algo de marisco rico rico
De todas formas, si os parece mucho viaje, otra opción es parar en Malpica, pequeña villa de la Costa da Morte muy bonita también.
Fue considerado durante la Antigüedad como el fin del mundo conocido. De hecho, su posición geográfica y los impresionantes atardeceres hicieron creer a Décimo Junio Bruto (general romano que dirigió la conquista de Galicia) que este era, efectivamente, el lugar donde moría el sol. Los alrededores de este cabo han sido un lugar mágico desde antiguo, pues se cuenta que en este lugar se encontraba la Ara Solis un altar donde, según dice la leyenda, los fenicios practicaban el culto al sol. Así pues, os animamos a hacer un recorrido por este rincón de nuestras costas donde la magia del lugar guiará vuestros pasos.
Visitad la zona del puerto, allí podréis contemplar el ir y venir de las embarcaciones. Perdeos entre las calles de este pueblo de pescadores y acercaos a alguna de sus tabernas.
Lo típico, un plato de longueiróns como aperitivo o de cualquier otro delicioso producto de estas bravas aguas. Continuad el viaje hacia la zona del faro, no sin antes haberos detenido en el santuario románico deSanta María das Areas que alberga en su interior la venerada imagen del Cristo de la Barba Dorada.
En el camino hacia el fin del mundo debemos conocer otro mágico lugar: las ruínas de la ermita de San Guillerme, un lugar impregnado de poderes mágicos relacionados con la fecundidad. De hecho, es este un lugar a donde, no hace todavía mucho tiempo, acudían esperanzadas las parejas buscando un milagro para concebir el hijo que no llegaba.
Más info en www.concellofisterra.com